Un artista
venezolano que combinó en sus canciones la poesía con el sentimiento popular
Este miércoles 28 de noviembre,
se le ofreció un homenaje a Otilio Galíndez, con un gran
evento en el Salón Simón Bolívar de la Universidad Bolivariana de Venezuela, el
cual tuvo inicio a las 2 de la tarde, organizado por la Dirección General de Cultura
de la UBV y el apoyo de la Dirección General de Comunicación y Proyección
Universitaria.
Contó con la participación de
diferentes artista, quienes interpretaron sus canciones.
Como apertura del evento se dio
inicio con palabras del profesor Héctor Oropeza, quien es el Director General
de Cultura, luego un Performance Escénico Musical “Alla en la Tierra”, cantada
por la profesora Mayela Hernández, con bailarines como Oriani Hernández, Ariana
Colmenares, Félix Herrera y cultor y estudiante de la UBV Luis Moreno.
También se realizó una proyección
de video “Presencia de Otilio”, luego se presentaron las Reminiscencias de
Otilio en las Voces de la Doctora Noemi León con el tema “Son Chispitas” , el
profesor Juan José Hernández, con el tema “Caramba”, el profesor Frank
Torrealba, con el tema “Ahora” y para darle cierre al evento se montaron a la
tarima todos los cantantes, donde interpretaron el tema “Pueblos tristes”.
Govinda Villalobos, estudiante del
segundo semestre de Agroecología quien estuvo observando el evento nos afirma
que “el evento me parece muy bonito, ya que se convino teatro con música, me
parece interesante ya que de esta manera el estudiante conozca a artistas como
lo es Otilio Galíndez, ya que es muy poca la cultura que se nos trasmite como
estudiantes dentro de la UBV.
Frank Torrealba, tenor lirico
venezolano y profesor de la UBV, opina que “ como participante del evento al
homenaje de Otilio Galindez, puedo expresar en estos momentos que es un poeta
reconocido en Venezuela y Latinoamérica, donde los mejores intérpretes nuestros
han interpretado las obras de él, y hemos dirigidos parte de sus obras
armonizadas por los grandes maestros como Moncho Andino, y otros muchos
aguinaldos creados por este maestro. Dejó cultivado el gran respeto por su
arte, y es por este motivo que estamos hoy aquí haciéndole este homenaje a través
de la Dirección General de Cultura de la Universidad Bolivariana de Venezuela.”
Maritza Rincón
No hay comentarios:
Publicar un comentario